31 diciembre 2009
¡Feliz 2010!
29 diciembre 2009
Retales de Moda
"blogs recomendados"
28 diciembre 2009
Macarrones carbonara de Miguel
Ingredientes:
- Macarrones (aunque lo ideal hubieran sido spaguettis). Cantidad según vuestro criterio, por persona.
- Jamón dulce (la receta original es con bacon pero a mi no me gusta!)
- Huevo (nosotros utilizamos 2)
- Sal y aceite al gusto.
Preparación:
- Cocer los macarrones en un cazo con agua, sal y aceite. El tiempo es el recomendado por la marca pero generalmente suele ser suficiente con 12 minutos.
- Batir los huevos.
- Cortar el jamón en trocitos y freír un poco en una sartén con un chorrito de aceite.
- Apagar el fuego de la sartén y añadir los macarrones escurridos.
- Seguidamente, añadir el huevo batido removiendo para que se mezcle bien y dejando que se haga con el calor residual.
- Apartar de la sartén cuando el huevo esté a nuestro gusto.
¡Listo!
27 diciembre 2009
Qué tal va todo???
Ya he puesto la foto de la receta de muslitos de pavo.
24 diciembre 2009
FELIZ NAVIDAD A TOD@S!!!!
22 diciembre 2009
Endivias con roquefort
- 1 endivia por persona
- 1 orejón de albaricoque por persona
- 1 cucharada sopera de pistacho pelado, sin piel y cortado en trozos irregulares
- 30 gramos de roquefort por persona cortado en dados o trocitos pequeños
- 1 cucharada de miel
-aceite, sal, pimienta
Preparación:
-Se cortan los orejones en trozos pequeños.
-Se hace una vinagreta mezclando por orden la sal y el vinagre, mezclándolo hasta disolver bien la sal y añadiendo un aceite afrutado.
-Se emulsiona y se añaden los orejones cortados y se deja macerar 30 minutos por lo menos.
-Se disuelve la cucharada de miel en la vinagreta.
- Se ponen las hojas de endivia, se echan trozos de orejones, trozos de roquefort, se añaden gotas de la vinagreta en cada hoja y luego se añaden trocitos crujientes de pistachos.
21 diciembre 2009
Jamoncitos de pavo navideños
Ingredientes para 6 personas:
• 6 Jamoncitos de pavo
• 2 Cebollas
• 1 Zanahoria
• 2 Manzanas
• 3 Dientes de ajo
• 1 Copa de coñac
• Almendras
• Piñones
• Pasas
Preparación en olla a presión:
Dorar los jamoncitos junto con los ajos cortados a laminas y sal a gusto, separar los ajos antes de que se quemen y seguir dorando los muslos hasta que se vean crujientes, ponerle una copa de coñac y dejar que se evapore un poco, a continuación le ponemos la cebolla y la zanahoria cortadas a trozos, cerramos la olla y la dejamos que hierva unos cinco minutos, mientras cortamos la manzana, abrimos la olla y se la ponemos, de nuevo dejamos que hierva otros cinco minutos.
Una vez cocidos los ponemos en una cazuela de barro o similar que sea ancho para que queden los muslos extendidos, trituramos los trozos y la salsa se la ponemos toda rociada por encima.
Con los ajos que hemos separado le ponemos almendras y hacemos una picada con el mortero, y a la cazuela, en una sartén freímos pasas y los piñones, una vez hechos también a la cazuela.
Ya tenemos todo mezclado y lo dejamos un poco hacer chup chup.
Lo podemos acompañar con patatas panaderas o a gusto del consumidor.
14 diciembre 2009
11 diciembre 2009
01 diciembre 2009
Pastel de Queso a la Neoyorquina (de If)
- unas 15 galletas María
- 60 gr de mantequilla
- 150 gr de azúcar
- 5 huevos
- una pizca de sal
- medio limón (utilizaremos tanto la ralladura como el zumo)
- 500 gr de queso tipo Philadelphia
Preparación:
1. Derretir la mantequilla al fuego y añadirla a las galletas troceadas y 3 cucharadas soperas de azúcar, pasarlo todo por la batidora hasta conseguir una pasta firme.
2. Embadurnar un molde desmontable de unos 22-25 cm de diámetro, tanto en el fondo como en las paredes. Repartir la pasta por el fondo del molde, ayudándose de una cuchara para que quede bien firme.
3. Separar las yemas y las claras de los huevos. En un bol aparte mezclar el queso, el azúcar restante y las yemas de los 5 huevos. Ayudar un poco con la batidora hasta que no queden grumos. Añadir la ralladura y el zumo del medio limón.
4. En otro bol, montar las claras a punto de nieve con la batidora de varillas con una pizca de sal.
5. Mezclar suavamente las claras con la mezcla de huevos, azúcar, queso y limón, con la ayuda de una cuchara.
6. Cuando la mezcla quede bien ligada, verter sobre la base de galleta.
7. Hornear a 160 grados durante 75 minutos, hasta que la superficie esté dorada.
24 noviembre 2009
Ensalada Iraní

Ya estoy aquí y conmigo, la ensalada Iraní!
- 1 Lechuga
- 1 Tomate
- 1 Cebolla pequeña
- 2 aguacates
- 100 gr. de piñones fritos
- 100 gr. de nueces peladas y troceadas
- 100 gr. de pasas de corinto
- 2 filetes de pechuga de pollo a la plancha (con sal y pimienta)
Para la salsa:
-1 yogur natural
- 2 cucharadas de mostaza
- 1/2 aguacate
- Sal, aceite, pimienta y limón
Preparación:
- Se trocea toda la ensalada muy pequeña, así como el tomate, la cebolla, los aguacates y la pechuga de pollo.
- Triturar el aguacate junto al resto de los ingredientes de la salsa.
- Mezclar la ensalada con la salsa.
- Dejar reposar un mínimo de 2 horas.
17 noviembre 2009
Para Amanda

16 noviembre 2009
Pañuelitos de pavo y espárragos


09 noviembre 2009
Alcachofas al microondas

Preparación:
-En un recipiente de vidrio (que pueda ir al microondas!) ponemos un chorrito de aceite y metemos las alcachofas cortadas por la mitad (y lavadas).
-Salpimentamos, echamos tomillo por encima y un chorrito de vinagre blanco (o vino, si os apetece más). Rociamos con un chorrito extra de aceite.
04 noviembre 2009
Hagan sus apuestas!
02 noviembre 2009
Castanyada'09
30 octubre 2009
Empanada de atún (de mi Elenita)
y vosotros, ¿qué cenáis?
15 octubre 2009
Feliz Cumpleaños, Mari!
13 octubre 2009
Tarta de chocolate y plátano

- 150gr de chocolate negro (o chocolate con leche!)
- 75gr. de azúcar
- 330ml de nata para montar
- 165ml de leche
- 1 sobre de cuajada
- 150gr de galleta
- 75 gr de mantequilla
- Un plátano
- Una cucharada extra de azúcar para barnizar
- Agua
- Almendra troceada
Preparación:
Yo utilicé un molde redondo desmoldable.
- Mezclar la nata con la leche.
- Disolver el sobre de cuajada en un vaso con un poco de leche tibia y añadir a la mezcla de leche.
- Poner el chocolate troceado en la mezcla junto al azúcar.
- Calentar la mezcla en un cazo sin parar de mover con unas varillas.
- Cuando comience a estar bastante espeso (intentaremos evitar que hierva) lo apartaremos del fuego.
- Depositamos la mezcla sobre la base de galleta.
- Cortamos el plátano a rodajas y las situamos sobre la base de chocolate, con cuidado pero sin dejar que espese del todo.f
- Calentamos una cucharada de azúcar con un poco de agua en un cazo. Cuando el azúcar se haya derretido y antes de hacer caramelo, barnizamos los trocitos de plátano y echamos por encima los trocitos de almendra.
Dejamos reposar una noche.
Y listo! Qué aproveche!

SORTEO

09 octubre 2009
Ruchi...
Cuando la ví mientras le hacían fotos en su comedor, estaba radiante. Su hermano nos hizo llorar a todos mientras le leía las palabras que le había preparado.
Salió de su casa rodeada de flores amarillas y globos blancos, cogida del brazo de su padre y con una sonrisa que no le cabía en la cara.Cuando llegó a la iglesia, tenía la mirada al frente, buscándole a él, como tantas veces me había dicho que haría. Busqué su mirada en cuanto pasó por mi lado... como le dije que haría yo.
Leí los labios de él diciéndole lo guapísima que estaba. Su sonrisa se hizo más grande todavía y yo sentía su emoción en mi brazo mientras escuchaba cantar al coro rociero con el que mis tios y mi primo le habían sorprendido.
17 septiembre 2009
Pastel de cumpleaños para Miguel

03 septiembre 2009
Cena cubana
Nosotros no dudamos ni un segundo y llamamos a la familia en cuanto llegamos. Después de una visita, nos invitaron a cenar "a lo cubano"... Y nosotros aceptamos.
No nos conocían de nada pero estuvimos toda la cena charlando de cualquier tema: costumbres cubanas y españolas, algunas palabras de nuestro y de su vocabulario...
La cena fue impresionante: Arroz blanco, frijoles negros (buenísimos! desde que probé los frijoles de Teresa, decidí que sí que me gustaban), plátano frito (Nerea, esto te encantó, eh?), ensalada de aguacate, langosta enchilada (la mejor que comimos en Cuba... y de momento la mejor de mi vida porque me estrené allí!!!!)... Todo acompañado por un buen tinto chileno que abrieron para nosotros.

Después del café, del puro del Sr. Antonio y de un par de boleros... nos fuimos a nuestro hotel con la sensación de haber sido recibidos por nuestra propia familia. Esa calidez con la que nos recibieron... la guardo con mucho cariño.
01 septiembre 2009
Cuba...
16 julio 2009
A la rica horchata!!!!

En base a la lingüística, la bebida procedería de la dieta italiana (si fuera de origen catalán o valenciano, sería más lógico que se llamase orxada, es decir, con -d- en la terminación participial. El nombre deriva, pues, del participio italiano "orzata", a su vez del latin hordeata, "hecha con orzo," (i.e. hordeum, voz latina que significa cebada)," si bien con el paso del tiempo la cebada sería sustituida por otros ingredientes vegetales (cereales, tubérculos, almendras, arroz, etc.). Originalmente, pues, la horchata era un agua de cebada.
Nuestra horchata valenciana, como todos sabéis se elabora con chufas, agua y azúcar.
Os copio literalmente las indicaciones de Iván, que están detalladísimas:
Una vez tenemos las chufas, necesitaremos lo siguiente para algo más de un litro de horchata:
250 gr de chufas
150 gr de azúcar blanco
1,5 litros de agua fría

Preparación:
1. La noche anterior, dejaremos las chufas en remojo.
2. Escurrimos las chufas y las ponemos en un recipiente grande junto con el azúcar y la mitad del agua.
3. Lo batimos bien (con cuidado de no salpicar) durante un buen rato, hasta que el líquido se vuelve blanco y empieza a hacer espuma. Añadimos el resto de agua y seguimos batiendo un par de minutos más.
4. Pasamos toda la mezcla por un colador (también se puede pasar por una tela si no queremos que pase el mínimo grumo), apretando bien para que las chufas suelten todo el sabor y ya tenemos una sabrosa horchata de chufa casera.
Hay que guardarla en la nevera y cuidado porque sólo aguantará unos tres días, aunque con lo buena que está, ¡lo raro es que dure tanto!
03 julio 2009
Helado de galleta rapidísimo!
Tenía unas galletas buenísimas que me envió mi primo desde Córdoba. Están buenísimas pero no son compatibles con la dieta y estaban a punto de caducar así que me empeñé en aprovecharlas de forma que pudieran durar más tiempo y que no sólo yo me las comiera!
Buscando por Internet encontré una forma de hacer helado con pocos ingredientes, sencilla y rápida. Y decidí unir esta receta a mis galletas! Y el resultado no pudo ser mejor!
Os aconsejo que, si tenéis esas galletas que dais de lado por no "pecar" más de la cuenta... las transforméis en helado y veréis cómo vuelan!!!!
Ingredientes:
1 bote pequeño de leche condensada (yo utilicé la versión desnatada)
500ml de nata para montar
Galletas al gusto (la cantidad? depende de los "tropezones" que queráis!)
Preparación:
1. Picamos las galletas a trocitos muy pequeños (yo utilicé la picadora)
2. Montamos la nata con la ayuda de la batidora y las barillas
3. Incorporamos la leche condensada poco a poco a la nata montada y seguimos batiendo poco a poco.
4.- Incorporamos la galleta picada y mezclamos todo.
5.- Ponemos la mezcla en un recipiente y... al congelador!
6.- Dejar en el congelador unas 8h
Ala! Y a disfrutar de nuestro helado!!!!

17 junio 2009
Sorteo Amanda

No sé si os he hablado alguna vez del blog de Amanda... Sí... ya sé que este es un blog de cocina pero como a la gran mayoría de las mujeres, me gusta la ropa, los peinados, el maquillaje... y el blog de Amanda engloba un poco de todo esto. Tendencias, ideas, consejos...
Esta semana ha lanzado un sorteo que no podéis perderos!
http://www.lifestyleamanda.com/2009/06/mi-primer-sorteo-en-el-blog.html
Sólo tenéis que decirle que queréis participar, dejar vuestro correo electrónico y entraréis en el sorteo de una camiseta de la marca Mandacarú. Entrad a ver su web... los diseños son preciosos y además esta marca presta especial atención al medio ambiente y a las condiciones de producción. Estos valores hay que admirarlos... más en estos tiempos que corren!!!!
Mucha suerte para todos!!!!
08 junio 2009
y la última clase!
Queso de cabra caramelizado, Paté con foie con almendras, canapés de rulo de queso de cabra con compota de pera, redondo de cerdo a la naranja, Pan de ajo, Piña colada, Tarta de piña y café

Y este es el regalito que nos hizo la profa, que es un encantillo!!!
"Tarta de queso con pasas y miel"

04 junio 2009
Ayuda!!!

Cuarto día...
Se abren las apuestas!!! Qué platos son????
28 mayo 2009
Tercera clase...

COOOOOPA, LLIGA I CHAMPIONS!!!
18 mayo 2009
Segunda clase...
11 mayo 2009
Cocina fácil para sorprender 2.1

Pastel de salmón, palmeritas saladas, bombones de atún, canapés de cebolla caramelizada, cóctel de cava y fresas y un buen pastel de zumo de mandarina....
Y no es por hacer la pelota pero tengo que mandarle un gran GRACIAS a mi profa porque sabe que no me gusta el queso y tuvo un par de detallazos para que no me quedara sin probar bocado!!!
Por cierto!!! Me acabo de acordar de que me dejé mi pastel de salmón en la nevera!!!!! Soy un desastre!!!! Y esta vez no puedo echarle la culpa al cóctel porque con todos los que éramos... no pasó de cata!!!!!
30 abril 2009
Pollo al whisky con champiñones
Pues eso, hoy es viernes, final de mes y puente… cómo no voy a estar contenta!?
Con esta receta se abre una nueva “etiqueta”: cocina al microondas. No sé vosotros pero para mi el microondas sólo ha servido para calentar leche y poco más… Ya va siendo hora de explotar sus posibilidades, no? Se admiten sugerencias, por supuesto!
Ah! El próximo día 9 de mayo empiezo otra vez las clases de cocina! Ya os iré contando… A ver con qué nos sorprendes, Mercedes!!!!

4 filetes de pechuga de pollo
200 gr. de champiñones fileteados
4 cucharadas de whisky
4 cucharadas de aceite
1/2 cebolla
4 cucharadas de nata líquida
sal
pimienta
Preparación:
1. Salpimentar y dorar los filetes de pollo con el aceite en en una sartén, sacarlos y reservarlos.
2. En la grasa sobrante, freír la cebolla muy picada 4 minutos al 100%, añadir los champiñones y volver a introducir en el m.o. 2 minutos sin tapar.
3. Sazonar, regar con el whisky y la nata y cocer 2 minutos más. Incorporar los filetes reservados y cocer en el microondas otros 2 minutos a potencia máxima.
23 abril 2009
Feliz dia de Sant Jordi a todos!
22 abril 2009
Bombones de mandarina
Esta vez quiero recuperar una receta que me envio Roger... Hace tiempo de esto pero hasta hoy no la he conseguido encontrar y justamente hoy que... es su cumpleaños!
Muchísimas felicidades Yotu!!!
Os la copio!

1 lata de mandarinas en almíbar
1 envase de fondue de chocolate Nestlé para microondas,
1 bote de mermelada de naranja.
Preparación:
Calentamos el envase de la fondue al baño de María (también se puede hacer en el microondas) hasta que el chocolate quede debidamente líquido.
Escurrimos las mandarinas, las introducimos con cuidado en la fondue para que se bañen de chocolate, las sacamos y depositamos sobre un film plástico de esos de cocina.
Las metemos en la nevera para que el chocolate vuelva a solidificarse y podamos manipularlas a gusto.
En un plato extendemos una capa fina de mermelada de naranja y cuando los gajos de mandarina estén fríos, los despegamos cuidadosamente del plástico y los vamos poniendo por encima.
Sólo queda adornar con una hojilla de menta o de albahaca, y a triunfar.
20 abril 2009
Galletas de la madre de Owen!
Muchas gracias Owen por ceder la receta familiar de las galletas! Y gracias Ivi por acordarte de mi y enviármela!!!! Esto tengo que provarlo mmmmmm!

Ingredientes:
1 taza de mantequilla
1 taza y media de azúcar moreno
2 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 taza y media de harina
2 1/3 tazas de copos de avena
2 cucharaditas de bicarbonato sódico
1 cucharadita de sal
350 gramos de pepitas de cholocate (se puede hacer trocitos de una tableta de chocolate)
Preparación:
Hacer una crema con la mantequilla y el azúcar con una cucharada de madera. Añadir los huevos y la vainilla y batirlo todo. Añadir la arina, la avena, el bicarbonato y la sal. Mezclar bien. Añadir las pepitas de chocolate.
Preparar papel para horno o papel de aluminio en su defecto y engrasarlo con mantequilla. Poner, según la forma que se quiera, cucharadas encima hasta repartir toda la masa y hornear a 175 grados durante 10-12 minutos. Salen muchas, así que se requiere hornear varias veces.
14 abril 2009
Vichyssoise de Iván

1 cebolla mediana
dos cucharadas pequeñas de mantequilla
3 patatas medianas
dos vasos de caldo (puede ser vegetal o de pollo)
dos vasos de leche
dos vasos de nata líquida
sal
pimienta blanca
perejil
ajo en polvo (opcional)
Trocear en rodajas pequeñas la parte blanca de los puerros. Trocear en pequeños trozos la cebolla. Poner a derretir la mantequilla en una cazuela y añadir la cebolla picada. Cuando esté dorada, añadir el puerro. Dejar 5 minutos y añadir la patata, cortada en rodajas finas. Sofreír 5 minutos más y añadir el caldo, que debe cubrir todo el contenido. Dejar hervir durante más o menos media hora.
Cuando la patata está bien hecha, retiramos del fuego. Salpimentamos al gusto y añadimos la leche y lo batimos todo bien con la batidora hasta que quede una crema suave y sin grumos. Añadimos después la nata y espolvoreamos, si nos gusta el ajo, un poco de ajo en polvo.
Hay que dejarlo enfriar por lo menos un par de horas. Se puede servir con un poco de perejil picado por encima.
03 abril 2009
Un sueño que va a hacerse realidad!

02 abril 2009
Museos gratis!

30 marzo 2009
Pastel fresco de tres chocolates

Por segunda vez hice el pastel de tres chocolates, pero esta vez con más éxito que la primera. Esta receta me la dio mi profa y estoy encantadísima con ella, no sólo porque es fácil de hacer (sólo hay que seguir la receta al dedillo) sino porque está buenísima y encantó a todo el mundo!
Debo decir que a raíz de esta receta ya tengo en mente una variante que pondré en práctica en cuanto pueda y la publicaré (por supuesto) para todos vosotros!
Y ahora, por petición popular de todos los asistentes al cumple... la inigualable, la inconfundible... RECETA DEL PASTEL DE TRES CHOCOLATES!!!!
Ingredientes:
150 grs. de chocolate negro
150 grs. de chocolate con leche
150 grs. de chocolate blanco
150 grs. de azúcar para el chocolate negro y con leche
60 grs. de azúcar para el chocolate blanco
1 litro de nata
½ litro de leche
3 sobres de cuajada ROYAL
Preparación:
- Para la base: mezclar 150 grs. de galletas (yo utilicé María) y 75 grs. de mantequilla o margarina
- Mezclar la nata con la leche.
- En un cazo no muy pequeño ponemos 150 grs. de chocolate negro, 75 grs. de azúcar, 500 ml. de la mezcla de nata y leche y un sobre de cuajada que previamente habremos disuelto en una taza con leche tibia.
- Con el chocolate blanco seguiremos el mismo sistema pero teniendo en cuenta que sólo utilizaremos 60gr de azúcar!
26 marzo 2009
Arroz con verduras y mousseline de ajo
Ingredientes: (para 4 personas)
Una zanahoria
Un puerro
Un pimiento verde
Un pimiento rojo
Una berenjena
Un calabacín
Cualquier verdura que queramos ponerle seguro que le quedará bien! (espárragos, alcachofas etc.)
Un litro de caldo de pollo
100 grs. de jamón curado a dados pequeños (a mi se me olvidó ponerlo y estaba bueno igualmente!)
300 grs. de arroz bomba o de grano redondo
Aceite
Para la costra:
Uno o dos dientes de ajo (dependiendo lo que nos guste)
100 ml. aproximadamente de crema de leche
Unas hebras de azafrán
Aceite de girasol
Un huevo
Sal
Preparación:
- En una cazuela poner aceite sofreír las verduras (cortadas a daditos) hasta que estén blanditas, en este momento añadimos el arroz y sofreímos un poco más.
-Añadimos el caldo caliente.
-Dejamos hervir unos cinco minutos y seguidamente lo pasamos al horno a 250º C, hasta que este hecho a nuestro gusto.
Para hacer la costra:
En el vaso de la batidora pondremos el ajo, la sal, el azafrán y el aceite, lo ligamos y pondremos poco a poco la crema de leche, con esto haremos una muselina de ajos que pondremos por encima del arroz y gratinaremos al horno a 250º hasta que se haga una "costra".
24 marzo 2009
Monográfico de arroces

El que más me gustó? El de verduras... que ya he tenido ocasión de hacerlo en casa y es que está para chuparse los dedos!!!
El más soprendente? El de pato... con un toque dulce proporcionado por el zumo de naranja... No deja indiferente a nadie!
Qué ganitas tengo de que empiece el nuevo curso!
19 marzo 2009
Roast-beef de "Pez"
Felicidades a todos los papás que hoy ven recompensado su título con regalitos, más besos de lo acostumbrado, muchas felicitaciones... Felicidades a los papás primerizos (como Moi) y también a los futuros papás (como Pedro!)
Y felicidades también a todos los José, las Jose, Pep, y demás variantes porque, según mi calendario... hoy es su santo! En el vuestro también lo pone, no? ejejeje!
Y aprovecho para descubriros una receta de Pep (Pez o Pet, según mi madre, que no es capaz de pronunciar bien su nombre! jejejej!-Te quiero mamá!).
Pep y Montse nos sorprendieron con este Roast-beef en su casa. Era la primera vez que lo probaba y me encantó! Tanto que lo intenté hacer yo en casa... pero no es lo mismo... esta es su especialidad y eso es difícil de superar!
Besos Pep! Y gracias!
Os transcribo literalmente su receta!
Maceración:
- 24 horas antes, preparar para la maceración con pimienta negra acabada de moler, medio vaso de aceite de oliva bueno y el zumo de un limón por encima.
- Dejar los dos cascos del limón por encima de la pieza -"peixet"-, a lado y lado. Guardarlo tapado, en la nevera.
Preparación:
-Secar la pieza, y guardar el jugo de la maceración.
-Meter aceite bueno en una paella -alta a poder ser- o una cazuela.
-Dorar la carne a fuego bien fuerte, hasta que quede costra.
-Añadirle el jugo de la maceración y bajar el fuego, y dejarlo 25 minutos a fuego lento.
-Añadir una copa de coñac o whisky y volver a darle caña al fuego para la reducción.
-Bajar el fuego y dejarlo otros 15 minutos.
-Retirar la carne y ponerla en una madera, salarla y dejarla reposar (idealmente, se servirá fría). -Si faltase jugo para hacer la salsa, se puede añadir caldo.